“Los pueblos reflejan a las múltiples Colombias” 

A propósito de este especial de la Revista Digital Fontur sobre los ocho pueblos nominados a los premios ‘Best Tourism Villages’ para 2025, en nuestra sección de Voces del Turismo entrevistamos a Natalia Bayona, directora ejecutiva de la oficina de Naciones Unidas para el Turismo (ONU Turismo) que organiza estos premios.  

Bayona no es solo la primera colombiana en llegar a la dirección de ONU Turismo, también es la persona más joven a la cabeza de esta organización multilateral, encargada de promover a nivel mundial la actividad turística como una herramienta de desarrollo social y de sostenibilidad ambiental.  

En esta entrevista, la directora de ONU Turismo nos habla desde Madrid, España, sobre la importancia del sector para fortalecer los pilares de la paz, la prosperidad y el entendimiento, especialmente en las áreas rurales. 

Precisamente estos reconocimientos fueron creados para resaltar a las pequeñas poblaciones a nivel mundial y promover que los turistas las visiten; especialmente después de la pandemia, temporada en la que estos sitios tuvieron un golpe económico significativo. 

Gracias a la nominación a estos premios, los municipios de Colombia pueden ingresar a una red mundial que les da visibilidad y facilita su promoción a nivel nacional e internacional. De igual manera, empiezan a participar en mentorías e intercambio de buenas prácticas, lo cual ha empezado a generar una comunidad de colaboración de pequeños pueblos a nivel internacional.  

Bayona nos explica en esta entrevista cómo los municipios ganadores en años anteriores (Choachí, Jardín, Filandia y Zapatoca) se han beneficiado de ingresar a la Red de Mentores de ONU Turismo, así como a diversos programas de formación. 

Según Bayona, "Colombia tiene múltiples Colombias. Sus regiones son muy diversas y esta es una de sus grande virtudes”. Y esto es algo que podemos experimentar, vivir y sentir a través de sus pueblos.