presidenta de Anato

Por:
Sergio Alzate

Audiovisual:
Cristian Rubio

“El éxito del
turismo en Colombia
ha sido el trabajo público/privado”

Paula Cortés es la presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) desde hace 15 años. Este gremio busca, a través de los agentes de viaje, conectar a los turistas con los diferentes territorios colombianos e impulsar los destinos, tanto tradicionales como emergentes, de las diversas regiones del país.  

Cortés, como cabeza de esta agremiación, habla con pasión de las posibilidades del turismo. No lo ve únicamente como una experiencia transaccional, sino como una actividad que “cambia a la gente” y que permite, a través de las agencias de viajes y operadores, “llegar a todos estos destinos apartados en el país, para que las regiones se apropien del producto turístico que tienen”.  

Para ella la clave del impuso del sector está en el trabajo mancomunado entre el sector público y los actores privados. En sus palabras: “Somos los agentes de viajes quienes vamos a todas las ferias internacionales, de la mano de Procolombia y de Fontur. Vamos a mostrar todos los rincones y los destinos del país”. 

 

“Tenemos todos los productos turísticos en un mismo lugar: calor, frío, montaña, sol y playa, yo también hablo de sol y piscina”

Una ventaja que ve en Colombia, el País de la Belleza, es la diversidad de sus paisajes que se transforman en posibilidades y gustos para todas las personas en materia turística. “Tenemos todos los productos turísticos en un mismo lugar: calor, frío, montaña, sol y playa, yo también hablo de sol y piscina”, comenta. 

Esta diversidad repercute en eventos como la Vitrina Turística Anato, que en su versión 2025 congregó a 54.000 asistentes y tuvo a alrededor de 1.400 expositores. Para Paula Cortés, este evento es un termómetro de lo que sucede en la industria a nivel nacional y Latinoamericano.  

Y “aunque sea un evento hecho por Anato, siempre tiene de la mano al Gobierno Nacional, tiene a Procolombia, tiene al Ministerio [de Comercio, Industria y Turismo], tiene a los gobernadores y a los alcaldes del país gracias a Fontur, que les da la oportunidad de estar allí”, asegura. 

Para conocer más sobre las visiones de la presidenta ejecutiva de Anato acerca de temas como el turismo comunitario, la construcción de paz, el rol de las mujeres en la industria o la inversión del Gobierno en municipios PDET, puedes ver la entrevista completa en video.